
Permisos de Trabajo


Permisos de Trabajo
Dependiendo de tu situación y del tipo de oferta que tengas, existen diferentes tipos de permisos de trabajo que pueden permitirte vivir legalmente en España. Cada uno tiene sus propios requisitos y el proceso de solicitud varía:
- Permiso de trabajo regular, que debe ser solicitado desde el país de origen. Será el empleador, desde España, el que tenga que iniciar el proceso legal.
- Si tienes una oferta de trabajo como trabajador altamente cualificado, puedes entonces empezar el trámite desde España. Este visado se concede a quienes reciben una oferta como directivos o cualquier otro puesto técnico, y que ganan más de 40.000 euros al año.
- Al igual que el visado de profesional cualificado, también tienes la tarjeta azul de la UE, que te permite trabajar en toda el área de la Unión Europea.
Permiso de Trabajo Por Cuenta Ajena
Este tipo de permiso de trabajo es para aquellas personas que ya han encontrado una oferta de trabajo adecuada en España.
Esto significa que el primer paso en el proceso es encontrar una oferta de trabajo por parte de un empleador. Debe haber una empresa dispuesta a contratarte e iniciar el procedimiento de solicitud. Sin esa clara intención, no vas a poder solicitar el permiso de trabajo como extranjero.
Estamos hablando de una autorización de residencia de un año que se puede renovar si las condiciones requeridas todavía se cumplen durante el año siguiente.
Permiso de Trabajo Por Cuenta Propia
El Real Decreto Ley 557/2011 regula la autorización de residencia temporal para trabajar en España como autónomo (también denominado por cuenta propia). Es para aquellas personas que deseen desarrollar su actividad económica por su cuenta, sin ser empleados de ninguna empresa.
Estamos hablando de un permiso de un año que te permitirá trabajar en el territorio español como freelance (autónomo), disfrutando de la nueva regulación de trabajadores autónomos en España. Si aún cumples con los requisitos, al final de ese año podrás renovar tu autorización de residencia.
Después de 5 años de renovaciones consecutivas, puedes solicitar la residencia a largo plazo o permanente.
Hay una condición en este tipo de permiso de trabajo que es común con el permiso de trabajo por cuenta ajena. Y es que no puedes estar en España durante el proceso de solicitud. El procedimiento debe llevarse a cabo desde tu país de origen o allí donde tengas tu demarcación consular (donde tengas la residencia legal).
Se requiere de un Plan de Negocios estructurado y también contamos con dicha asesoría opcional como anexo al servicio de solicitud de este visado.